
PROYECTO VIVIENDO LAS MATEMATICAS
Ritmo Matematico
Desarrollo
Que es el Ritmo??
Ritmo. Es un flujo de movimiento controlado o medido, sonoro o visual, generalmente producido por una ordenación de elementos diferentes del medio en cuestión. El ritmo es una característica básica de todas lasartes, especialmente de la música, la poesía y la danza. También puede detectarse en los fenómenos naturales
Composicion del Ritmo

Introduccion
Este es un blog acerca de las matematicas y la musica, se divide en tres partes: la primera es sobre los conceptos basicos que debemos saber sobre este tema para entenderlo, la segunda habla de la relacion de la matematica y la musica y la tercera y ultima parate muestra las evidencias y el trabajo realizado en nuestro proyecto
La estructura del ritmo está formada por:
-El pulso
-El tempo
-El acento
-El compás
El Pulso:
Pulso es un término que deriva del latín pulsus y que tiene diversos usos. En el ámbito de la música, el pulso es una unidad que permite realizar la medición del tiempo. El pulso musical, por lo tanto, consiste en una serie de pulsaciones repetidas de manera constante que dividen el tiempo en fragmentos idénticos.
El Tempo
La palabra tempo es aquella que se utiliza para hacer referencia al tiempo musical en el cual es ejecutada una obra o pieza de música.
El Acento
Acento musical. Es donde recae el diferente peso del pulso de la obra musical. En notación musical, un acento es una marca que indica que una nota debe ser reproducida con mayor intensidad que otras (es decir, que audiblemente debe destacarse de notas no acentuadas). Por consecuencia, también puede decírsele acento a la nota acentuada en sí.
El Compás
Es cada uno de los periodos de tiempo iguales en el que se enmarca el ritmo de una frase musical. En un pentagrama, el espacio donde se describen todas las notas correspondientes a un compás se limita por cada lado por una línea vertical.
El término compás representa la expresión artificial del hombre por dividir la música en tiempos o unidades constantes para que se pueda comprender el ritmo.
El compás se divide en tiempos y éstos a su vez en partes. Según el número de tiempos, el compás puede ser binario, ternario o cuaternario.

El Ritmo y el Algoritmo de Euclides
La Musica y Pïtagoras
Pitágoras fue el inventor de los intervalos musicales y lo que hoy día conocemos como las notas.





